“Debemos esforzarnos más para acabar con las múltiples tragedias que desata el cáncer. Alrededor de una tercera parte de todos los cánceres es prevenible, y otros tipos pueden curarse con el diagnóstico y el tratamiento tempranos. Incluso cuando el cáncer está en una etapa avanzada, los pacientes deben recibir cuidados paliativos” Secretario General Ban Ki-moon
El día de hoy 4 de Febrero Día Mundial vs el Cáncer, quisiera hablar de este tema, porque el Cáncer es una enfermedad que lastimosamente escuchamos muy seguido. ¿Y es que quien no tiene un conocido o familiar que tenga o haya tenido cáncer? La verdad es alarmante la cantidad de personas que tienen o lo han padecido. ¿Pero qué es el cáncer? El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células y puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo. La detección temprana y tratamiento oportuno son fundamentales para detener esta fuerte incidencia. Quisiera darle algunas estadísticas:
- 30% de los casos de cáncer pueden ser prevenidos, y los cánceres asociados al sistema respiratorio, podría ser de 70%.
- El cáncer se incrementó entre los años 2004 y 2013, en un 20%. En este tiempo, del total de defunciones, 351 mil 923 casos fueron en hombres y 366mil 458 fueron en mujeres.
- El cáncer que afecta en más del 50% a niñas, niños y adolescentes es la Leucemia donde se han muere en estos años, 38 mil 598 personas, por lo que se aumentó en un 14% el número de casos registrados.
- Los 5 tipos de cáncer que más afectan a los mexicanos son: Cáncer de Próstata, Cáncer de Mama, Cáncer Cervicouterino, Cáncer de Pulmón y Cáncer de Estómago.
La Asociación Mexicana de Lucha Vs el Cáncer, tiene estas reglas contra el Cáncer que me gustaría compartirte, porque es muy interesante saber lo que podemos hacer:
- No fumes y si lo haces tómate una radiografía de Torax de manera anual
- Modera tu consumo de Alcohol
- Consume Frutas y Verduras así como Cereales altos en Fibra
- Evite el exceso de peso y haga ejercicio
- Evite las exposiciones prolongadas al sol
- No se exponga a sustancias consideradas cancerígenas
- Asista a su médico si nota algún crecimiento anormal, una herida que no cicatriza, un lunar que cambie de forma, tamaño o color.
- Revísate en caso de ronquera, tos permanente, cambio en hábitos intestinales, alteraciones urinarias o pérdida anormal de peso
- Realízate el papanicolau y examínate periódicamente los senos
- Después de los 40 debe realizarse una revisión periódica de la próstata
- Vacúnese contra el virus del papiloma humano y la hepatitis B
El cáncer, es una palabra temida, porque implica muchas cosas. La clave es la detección temprana, y el tratamiento oportuno por lo que te pido que nos cuidemos, que sigamos estas reglas como una Biblia para evitar que nosotros y nuestros seres queridos nos enfermemos.