“La mayoría de las personas son otras personas. Sus pensamientos son opiniones de otra persona, sus vidas un mimetismo, sus pasiones una cita.”
Charlie Kaufman es conocido por hacer las cosas a su manera, difícil encontrar a un cineasta en la actualidad que no se deje llevar por lo que el público o la crítica piense de su trabajo. Quizá por esa misma razón no ha podido realizar más películas desde su ópera prima, Synecdoche, New York (2008). Kaufman hace su regreso al cine con su reciente película estrenada en Netflix, “I’m Thinking of Ending Things”. Tuvieron que pasar cinco años desde su última cinta (Anomalisa, 2015).
Basada en la novela de Iain Reid, “I’m Thinking of Ending Things” nos presenta a una pareja que llevan poco tiempo juntos, pero se insinúa que están enamorados profundamente. Sin embargo, mediante una voz en off, muy característico de Kaufman, la novia (Jessie Buckley) de camino a la casa de los suegros de Jake, el novio interpretado por Jesse Plemons, piensa seriamente en terminar, pero es interrumpida constantemente por Jake, como si este pudiera leer sus pensamientos.
Después de un largo trayecto en el auto en donde lo único que hay al otro de la ventana es nieve, y una densa charla sobre la poesía, la soledad y la muerte, llegan a la casa rural de los suegros. En donde las cosas se tornan aún más extrañas. Desde el sacrificio de los cerdos en la granja debido a que los gusanos se los estaban comiendo vivos, la incómoda y muy esperada bienvenida de los suegros interpretados por Toni Collette y David Thewlis, el cambio brusco de tonos fríos a tonos cálidos entre corte y corte o la tétrica puerta del sótano con marcas de rasguños. Kaufman juega con las expectativas del espectador al darnos ciertos indicios de hacia dónde va la narrativa, o artificios de ciertos géneros de terror y thriller para envolvernos en ese espacio en donde el tiempo parece fluir de manera peculiar.
No es una película para todo tipo de público, y más si es consumidor habitual del contenido de Netflix, pero si uno conoce la filmografía de Charlie Kaufman, sabes lo que te puede esperar. Tiene un enorme mérito el que Kaufman rompa con la narrativa hegemónica occidental al que la mayoría está acostumbrada o educada. Pareciera que para él replicar la vida e inocular simbolismos de manera objetiva no le interesa para nada. Hay varios metatextos en la cinta en donde disecciona la idealización de lo que es el amor “verdadero” y cómo es la representación de la pareja ideal en las narrativas occidentales, que las hace ver como la única representación. Sugiriéndonos, tal vez, lo tan equivocado que estamos.
“I’m Thinking of Ending Things” es una exploración al fracaso universal del amor. Es una película que quizá no deba entenderse, sino sentirse.