En estos momentos de contingencia es el momento de tomar una consciencia constante, de ayudar y de querer preservar nuestro medio ambiente, y de preocuparnos por nuestro planeta.
A la hora de limpiar nuestro hogar estamos muy en pañales, hay tanto por hacer, y por cambiar… Hay una cantidad de hábitos en la casa que podemos cambiar, modificar o hasta eliminar para realmente tener una consciencia ecológica. A continuación te paso estas acciones para que también en la limpieza de nuestra casa, seamos GREEN:
- No compres productos de limpieza tóxicos, compra biodegradables y que sean libres de fosfato.
- Abre puertas y ventanas, ventila tu casa, no utilices aromatizantes artificiales en un artículo anterior te dimos tips de como aromatizar naturalmente, sin necesidad de utilizar odorizantes artificiales.
- No deseches productos de limpieza tóxicos, si tienes botellas con producto todavía. Acábatelos, porque es mejor que acabemos de usarlos, a que los tiremos en el drenaje.
- A la hora de lavar tu ropa, trata de no utilizar tu secadora. Nada como que tu ropa se seque con el sol, además ahorras energía.
- Trata de ir cambiando a telas libres de petroquímicos sábanas, toallas y ropa de materiales naturales o fibras naturales.
- Todo lo que utilices para limpiar y no lo estés usando, desconéctalo
- Separa tu basura en orgánica e inorgánica
- Convierte al vinagre y bicarbonato en dos ingredientes indispensables en tu casa, con eso puedes limpiar lo que sea.
- Deja de utilizar bolsas de plástico utiliza bolsas reutilizables (de tela)
- No desperdicies agua, tanto para lavar patios, carros, jardines, y por favor báñate en no más de 5 min.
Hay muchas recetas para realizar limpiadores ecológicos para tu casa. En esta ocasión para hacer un limpiador “multiusos” mezcla 300 ml de vinagre, 100 ml de agua destilada y 10 gotas de aceite esencial de eucalipto que es antiséptico, repele insectos y combate hongos.
Es importante que tomemos conciencia, el daño al medio ambiente está tan presente como lo está el cambio climático, que sin duda nos hace darnos cuenta del grave daño que sufre nuestro planeta, y que lo notamos ya en cualquier evento, como temblores, volcanes, huracanes, etc. Hagamos un esfuerzo, y como siempre les digo empecemos en nuestra casa, y de ahí nos seguimos. Pero primero, en casa con nuestra familia e hijos, demos el ejemplo. Hay que formar niños conscientes con el medio ambiente, si realmente nos preocupa nuestro ecosistema y nuestro planeta.